México es considerado como la capital mundial del doblaje al español latinoamericano, motivo de orgullo y producto del talento artístico, técnico y mucho más.
A lo largo de la historia, y mucho antes de que internet llegara a nuestras vidas, el cine y la televisión demostraron la importancia de la industria del doblaje, al ofrecer la experiencia de disfrutar películas y series en nuestro idioma nativo.
Ver contenido en nuestro idioma permite conectar de una mejor manera y crear muchos recuerdos. Un punto a favor del doblaje mexicano es la libertad creativa en cuanto a la adaptación del guión.
Muchos proyectos atraviesan un proceso de traducción bastante riguroso sin un valor añadido que conecte con el público, caso que en el doblaje mexicano no suele suceder ya que siempre podemos encontrar esa “picardía mexicana” presente.
Un ejemplo de ello es Jake, personaje de “Hora de aventura”, quien gracias a su carisma, acento y frases bastante coloquiales a cargo de José Arenas, logró tener una acogida bastante significativa , diferenciándose por lejos de la versión estadounidense.
Como mexicanos, este reconocimiento es un motivo más para sentirnos orgullosos de que nuestro tan cálido y magnífico ingenio nacional sea reconocido en muchos países, llegando incluso hasta lugares lejanos como España.
Otro de nuestros grandes exponentes, y que hoy por hoy tiene una trayectoria indiscutible es Mario Castañeda, actor de doblaje que le dio vida a uno de los personajes más icónicos del anime Dragon Ball.
Goku, es , fue y será siempre uno de los doblajes más recordados y queridos por toda la comunidad.
Otra iniciativa que promueve el doblaje mexicano pero en la industria del anime es Anime Onegai por Animeka. Esta es la única plataforma de anime directa desde Japón para Latinoamérica.
Anime Onegai cuenta con su propio estudio de doblaje, ofreciendo gran calidad en cuanto a traducciones directas al japonés y variedad en cuanto a contenido.
Finalmente, cabe mencionar que pese a que los años pasen y las tendencias de consumo audiovisual varien, esta hermosa relación entre México y el Doblaje siempre prevalecerá, trascendiendo generaciones y fomentando ese sentimiento cálido al recordar cada instante y por supuesto compartirlo con los demás.