Las Idols son jóvenes artistas japonesas que, durante décadas, han cultivado una imagen de pureza e inocencia ante sus fans, renunciando a cualquier tipo de relación amorosa. Esta era la norma no escrita que regía la industria del entretenimiento en Japón, donde se pensaba que el amor podía romper el vínculo especial entre las Idols y sus seguidores, y arruinar sus carreras.
Pero los tiempos cambian, y una reciente encuesta realizada por la empresa tecnológica Polimill Co., Ltd., con sede en Tokio, ha mostrado un sorprendente cambio de actitud en el sector.

Si te interesa conocer más sobre el mundo de las Idols japonesas, sus desafíos, sus sueños y sus romances, te recomendamos que veas Full Moon. El anime cuenta la historia de Mitsuki Kouyama, una niña de 12 años que sueña con ser una Idol, pero que tiene un tumor en la garganta que le impide cantar. Un día, se encuentra con dos shinigamis que le dicen que solo le queda un año de vida, mitsuki decide aprovechar el tiempo que le queda y cumplir su sueño, con la ayuda de los shinigamis, que le dan la apariencia de una chica de 16 años. Es un anime lleno de emoción, música y romance, ideal para los fans de las Idols.
Las Idols japonesas también son personas: una encuesta muestra un cambio de mentalidad sobre el amor en la industria del entretenimiento

La encuesta se realizó entre mayo y julio de 2023 en el servicio web Surfvote, operado y desarrollado por Polimill Co., Ltd., y contó con la participación de 61 usuarios con cuentas en el servicio a forma de muestreo preliminar. El cuestionario planteó la polémica cuestión de si las Idols deberían tener permiso para enamorarse, siendo que los resultados revelaron una opinión inesperadamente favorable hacia el romance de las Idols.
De los encuestados, un impresionante 70% respondió positivamente a las preguntas sobre la posibilidad de que las Idols tuvieran relaciones amorosas. Expresiones como «no es bueno prohibir el amor» y «el amor está bien» predominaron en las respuestas, indicando un cambio significativo en la percepción pública sobre este tema.

Lo más llamativo fue que el 36.1% de los encuestados manifestó que no les gustaba la idea de prohibir las citas desde el principio. El 31.1% de los encuestados opinó que las Idols deberían poder enamorarse, aunque dijeran tener prohibido tener citas, lo que significa que aproximadamente 2 de cada 3 personas tienen una opinión positiva sobre el amor de las Idols.
Los comentarios de los encuestados reflejaron un cambio de mentalidad notable, muchos argumentaron que «las Idols también son personas» y que «todo el mundo tiene derecho a enamorarse». Algunos incluso mencionaron la preocupación por el acoso por poder y el acoso sexual en la industria del entretenimiento, sugiriendo que el amor podría ser una forma de prevenir tales abusos.

No obstante, no todos los encuestados estuvieron de acuerdo con esta nueva perspectiva, un 19.7% afirmó que las Idols no deberían tener relaciones amorosas, especialmente si dijeran tener prohibido tener citas. Argumentaron que las contradicciones entre lo que dicen y lo que hacen, como obtener beneficios de las prohibiciones sin respaldarlas con hechos reales, podrían dañar la credibilidad de las Idols y sus agencias de gestión.
Un reducido, pero significativo 11.5% de los encuestados que respondieron a «ninguna de las anteriores» expresaron su inquietud por la posibilidad de que las Idols fueran obligadas a abandonar actividades si tenían relaciones amorosas. La presente afirmación indica que, a pesar de que la opinión pública se encuentra en una constante variación, persisten preocupaciones acerca de las presiones y la coerción en la industria del entretenimiento japonés.