El blog japonés Yaraon explica las razones por las que las personajes con características reservadas, tranquilas y frías (Kuudere) del anime están perdiendo cada vez más popularidad y es más común ver series en las que ya no hay personajes con este concepto.
El origen del término Kuudere
Al investigar un poco sobre los inicios de este término en el mundo del anime, encontramos que una de las primeras heroínas con estas características populares fue sin duda Rei Ayanami del anime Neon Genesis Evangelion. Esta belleza y carácter silencioso e inexpresivo la hicieron ganarse el corazón de miles de fans. Más tarde, aparecieron sus sucesoras con las mismas características, como Ruri Hoshino de “Kidou Senkan Nadesico” y Vanilla H de “Galaxy Angel”.
Pese a que estos personajes fueron bien aceptados en la comunidad otaku, el concepto de Kuudere no acabó de afianzarse en aquella época. Hasta mediados de la década de 2000, dicho concepto no se popularizó entre el público japonés. El desencadenante de esto fue Yuki Nagato, del anime “Suzumiya Haruhi no Yuuutsu“. De esta forma, el concepto kuudere atrajo mucha atención entre los fans como un subgénero del popular término “Tsundere”.
El auge y el reconocimiento de estos personajes
Durante esta etapa de apogeo del término Kuudere, otros animes como el clásico isekai “Zero no Tsukaima” se hicieron populares y con ello Charlotte Hélène “Tabitha” d’Orléans fue más popular que Louise Françoise Le Blanc de La Vallière, la heroína del anime. El autor llegó incluso a crear una historia alternativa de Tabitha.
El boom de estas heroínas frías pero de buen corazón no sólo abarcó el mundo de las novelas ligeras, el manga y el anime, sino que también llegó a los juegos bishojo algún tiempo después. Por aquel entonces, los harenes estaban de moda, por lo que una heroína kuudere que destacara entre las demás era imprescindible. Además, en 2009 se publicó la novela ligera “Accel World”, que ganó el “Gran Premio” del Dengeki Novel Award, y la heroína de la historia, Kuroyukihime, es también un personaje kuudere.
La decadencia en la popularidad
Con el paso del tiempo, la popularidad del kuudere ha ido disminuyendo y hoy en día apenas se oye el término. De hecho, el número de heroínas tranquilas y geniales ha disminuido drásticamente. Entre las razones que buscan explicar este fenómeno está su “producción en masa” y “porque te aburres del mismo patrón de siempre”.
Con todo, las heroínas kuudere siguen existiendo y son populares entre los fans. ¡Entre ellas están Reina Aharen de “Aharen-san wa Hakarenai”, Rina Tennouji de “Love Live! Nijigasaki Gakuen School Idol Club”, y Takina Inoue de “Lycoris Recoil”. Por tanto, no sabemos si alguna vez recuperarán su posición como heroínas más populares entre el público amante del anime.
Vía Anmo Sugoi