Mediante el portal de noticias Myjitsu, varios fans expresaron su descontento con la voz de Makima en el anime Chainsaw Man, afirmando que la seiyu Tomori Kusunoki no tiene suficiente experiencia para interpretar un papel de tanto peso y su voz no se ajusta para nada a la viva imagen y carácter de Makima de acuerdo a la esencia que transmite en el manga.
Se trata, sin duda, de uno de los personajes más populares entre la comunidad otaku, al que pondrá voz Tomori Kusunoki, una seiyu de 22 años que trabaja para Sony Music Artists y que interpretó el papel de Setsuna Yuuki en Love Live! Nijigasaki Gakuen School Doukoukai. Con el lanzamiento del último teaser de Chainsaw Man, la sorprendente actuación de voz de la seiyu fue apreciada, pero no fue aceptada por algunos fans japoneses.
Tras esta publicación, algunos fans expresaron sus opiniones:
«La voz de Makima no coincide con lo que tenía en mente», «Hubiera preferido una voz más madura para Makima», «Realmente no estoy de acuerdo con la voz de Makima». «La calidad de su voz no coincide en absoluto. ¿Por qué la eligieron?» y «Lo siento, pero creo que la voz de Makima está mal interpretada».
Si bien es cierto que Makima parece ser una mujer encantadora y con carácter, la cualidad de la voz “moe” ha provocado el descontento de algunos fans japoneses, que han llegado a decir que se la ha malinterpretado. Además, tienen problemas con los directivos y la compañía musical. A continuación, algunos de los comentarios:
Puedo sentir el empuje de Sony Music Artists por sus actores de voz», «Por favor Tatsuki, no cedan ante la presión de Sony», «La actriz de voz de Makima está con Sony, ya sabemos como consiguió el papel», «No puedo tolerar que la actriz de voz de Makima esté ahí solo por Sony»
Es preciso señalar que tanto Tomori Kusunoki, la voz de Makima, como Kikunosuke Toya, la voz de Denji, pertenecen a Sony Music Artists, sin embargo, el rechazo sólo recae en la actriz de doblaje, a pesar de que ambos actores de voz proceden del mismo mercado laboral.
Sobre Chainsaw Man
El manga Chainsaw Man está escrito e ilustrado por Tatsuki Fujimoto, y comenzó su publicación a través de la revista semanal Weekly Shonen Jump, que pertenece a la editorial Shueisha desde diciembre de 2018. Es preciso señalar que el manga llegó a su fin el 14 de diciembre de 2020, y cuenta con 11 volúmenes recopilatorios publicados en total. Además, una segunda parte del manga ya ha comenzado a publicarse y está disponible de forma legal y gratuita a través del servicio “Shonen Jump+”.
En 2021, el manga Chainsaw Man anunció la producción de su adaptación al anime que sería producida por el estudio de animación MAPPA bajo la dirección de Ryuu Nakayama.
©藤本タツキ/集英社・MAPPA
Vía Anmo Sugoi