El mundo del anime y el manga está poblado de cientos de ejemplos de protagonistas convincentes y con corazón, a menudo protagonistas shonen con corazones de oro o heroínas shojo que actúan como modelos para las niñas de todo el mundo. En cualquier obra de ficción, un héroe tradicional es alguien que da un buen ejemplo a los espectadores, mientras que un antihéroe es algo totalmente distinto.
Los héroes tradicionales no son sólo el protagonista de una historia, sino también buenas personas en su interior, que encarnan virtudes como la verdad, la honestidad, el valor, el desinterés, el altruismo, la bondad y otras. Los animes shonen y shojo suelen contar con este tipo de personajes, como Uzumaki Naruto o la encantadora Honda Tohru, mientras que los antihéroes tienen un objetivo y un arco de carácter pero carecen de estas cualidades heroicas más tradicionales.
Los antihéroes como modelos de conducta subvertidos en el anime

Un antihéroe es siempre un protagonista más que un personaje secundario o un villano, por eso son antihéroes en particular. Todos los héroes principales son protagonistas, por lo que un antihéroe debe ser también protagonista para poder subvertir lo que suele ser un héroe. Un antihéroe en el anime/manga es la pieza central de la historia y a menudo su narrador, pero cuando los espectadores siguen las aventuras del antihéroe, experimentan algo totalmente diferente que si un héroe estuviera al frente.
Los antihéroes no son modelos de conducta para los espectadores, incluso si el antihéroe encarna el valor, la tenacidad o la perseverancia, y un antihéroe puede ser francamente repulsivo a veces en función de lo que dice, hace o cree en la historia. Los antihéroes no pretenden alienar por completo a los espectadores, pero también son menos simpáticos que los héroes normales, y resultan convincentes por su filosofía y sus acciones más que por sus adorables personalidades.
Los antihéroes del anime/manga tienen arcos totalmente desarrollados y se embarcan en misiones con un principio y un final claramente definidos, pero lo que realmente importa es por qué se embarcan en sus viajes, y ahí es donde se diferencian de los héroes convencionales. Un héroe normal quiere elevar a los demás, derrotar al mal, promover el bien, hacer amigos y salvar el mundo. Son campeones de la justicia, el honor, la bondad y la ética, mientras que a los antihéroes simplemente les da igual.
Los antihéroes no ven la necesidad de promover el bien o luchar contra el mal por una causa superior, a menudo porque están demasiado cansados del mundo, así que mientras un héroe salvará al mundo del mal porque es lo correcto, un antihéroe matará al antagonista por razones como la venganza. Esto significa a menudo que los antihéroes son egoístas en comparación con los héroes normales, y los espectadores siguen a estos antihéroes porque son emocionantes e impredecibles, o incluso relacionables de una manera oscura.
Los antihéroes no siguen el mismo molde que los héroes normales, lo que significa que pueden variar mucho más en su visión del mundo, la política, la personalidad, las acciones, el diálogo y más. Los héroes están limitados por la necesidad de actuar como modelos de conducta y nobles bienhechores, mientras que los antihéroes tienen mucho más espacio de diseño y se definen por sus circunstancias en lugar de necesitar ser parangones de bondad. Un antihéroe puede ser un pícaro, un ladrón, un mercenario con cicatrices, un granjero malhumorado, un pirata o incluso un antiguo héroe que perdió la fe en la causa. Las posibilidades son infinitas a la hora de diseñar y escribir las aventuras de un antihéroe.
Antihéroes notables en el anime/manga

La franquicia de manga/anime medieval Vinland Saga sigue a un cruel antihéroe: un joven vikingo llamado Thorfinn Karlsefni. Es el protagonista, ya que tiene un objetivo claramente definido -matar a Askeladd para vengar a su padre- y los medios y la voluntad para llevarlo a cabo. Thorfinn busca vengarse de que Askeladd haya matado a Thors, y la personalidad y los métodos de Thorfinn son todo menos heroicos. Es distante, malhumorado y ensimismado, y nunca eleva a nadie a su alrededor. Sin embargo, tiene un arco de carácter completamente desarrollado, y aprende de la manera más dura que la violencia y la venganza sólo traen más miseria.
Guts, el mercenario errante de Berserk, es el antihéroe por excelencia del anime/manga: un guerrero con cicatrices mentales y físicas que ha sufrido repetidos abusos, traiciones y abandonos en su dura vida en el reino de Midland. Guts luchará duramente por su amante Casca y sus leales amigos, pero no pretende convertirse en un símbolo de paz para los pueblos de Midland ni en un salvador. Por el contrario, busca la venganza a toda costa, al igual que Thorfinn, y es sorprendentemente frío y brutal en ocasiones durante su viaje.
Kaneki Ken, de Tokyo Ghoul, es un antihéroe más idealista que adquirió sus poderes macabros en contra de su voluntad, y que abrazó su naturaleza macabra y se volvió loco, masacrando a sus enemigos y deleitándose con el derramamiento de sangre mientras luchaba por unir de alguna manera a la humanidad y a los necrófagos en un mundo irremediablemente retorcido. Ken tiene esperanza como símbolo de los ghouls, pero también recurre a extremos gráficos que ningún héroe tradicional consideraría, por lo que a menudo se convierte en el propio monstruo que intenta eliminar.